El tema principal del concurso para el proyecto del Forum de Tokio era crear un centro internacional de convenciones (conferencias, asambleas), cubrir actividades culturales (exhibiciones, espectáculos de comercio, cinco teatros) y generar un símbolo de apertura internacional (centro de visitantes tanto para residentes como para extranjeros).
Debía conectarse a la estación de Yaracucho (mas importante terminal subterránea) y a la estación de Tokio (corazón ferroviario del país).
Se presentaron casi 400 proyectos, entre ellos de
Richard Roger y
Zaha Hadid.
El ganador fue Rafael Viñoly, Uruguayo nacionalizado norteamericano.
Éste, gana por su originalidad, claridad y contundencia.
El terreno tiene forma trapezoidal.Esta limitado al este y sureste por la curva de la línea férrea y rodeado por una grilla de edificios de oficinas.
La estructura genera una sensación de edificio “frágil” teniendo en cuenta que Japón es el lugar de mayores movimientos sísmicos del mundo.
Se encuentra en el centro mismo de Tokio y marca una era para la arquitectura japonesa.
El edificio es fácil de encontrar a pesar del laberinto que parece ser Tokio, se ubica en la parada del tren de la estación.
Está destinado a contribuir y subrayar la apertura japonesa. Un lugar de intercambio cultural entre Japón y el Mundo.
DESCRIPCIÓN:El edificio es acristalado y de forma lenticular, siguiendo el contorno de la línea férrea.
Está protegido acústicamente por una cascara dura compuesta por salas de reunión.
Hacia la retícula urbana aparecen cuatro bloques de planta cuadrangular, cuatro teatros(A, B, C Y D).
Entre estos dos grandes volúmenes se encuentra una plazuela muy concurrida, por más de 100.000 personas al día. Es un área en donde también pueden relajarse, reunirse y charlar.
Ambos lados se cosen con puentes peatonales que sobrevuelan la plaza.
El espacio ojival de vidrio es el espacio más significativo del conjunto por su altura, forma y esqueleto en forma de cretáceo que permite filtrar la luz.es un receptáculo de múltiples destinos y trayectos.
En cuanto a los teatros, estos expresan pasividad y solidez. Para evitar la pesadez excesiva han sido elevados dos niveles de la plaza peatonal.
El mayor es uno de los más grandes del mundo con capacidad para 5000 espectadores.